Mi presentación.

INICIO DE ACTIVIDAD EJE

YO Y EL TEC I

 LESLIE ALEJANDRA HERNANDEZ ZAZUETA A01800646

28 de agosto del 2023

Mi nombre es Leslie Alejandra Hernández Zazueta, pero siempre he tenido una peculiar preferencia porque me llamen Zazueta o Zazu. Soy de primer semestre y estudio en el tec de Monterrey de estado de México.

Un rasgo que destaca de mi personalidad es mi madurez, siento que a lo largo de toda mi vida ha sido lo que más me repiten, también me han interpretado como una persona seria por ser tan aislada y callada, pero yo creo que desde la pandemia me volví mas asocial además de que le tengo cierto miedo y desconfianza a mi al rededor, pero trato de darle un vistazo amistoso a la gente.

Dato interesante mío: Tengo un olfato demasiado agudo así que desde siempre me han molestado los aromas muy fuertes y eso hizo que las gerberas fueran mis flores favoritas ya que estas padecen de olor.

Cosas que me gustan: Las gerberas, los jugos, las gerberas, la luna, los dibujos, las canciones viejas, los perros, los videojuegos, química, dibujar, guitarra eléctrica, las matemáticas, la lectura, el color azul, los pandas, los astronautas, Spiderman y south park.

Cosas que me disgustan: El ruido, situaciones de presión, ser el centro de atención, las expectativas hacia mi, lugares con mucha gente, personas hipócritas, ejercicio, natación, el color verde, los champiñones y ver triste a mis seres amados.


FODA.

FORTALEZAS.

• Responsable.

• Puntual.

• Madura.

• Tranquila.

• Inteligente.

• Buena en química. 

• Buena en matemáticas.

• Centrada.

• Atenta.

• Leal.


OPORTUNIDADES.

• Amigos.

• Familia.

• Alimento.

• Estabilidad económica.

• Beca.

• Servicio médico.

• Pareja.

• Salud.

• Educación.

• Deportivo.

DEBILIDADES.

• Asocial.

• TDAH.

• Nerviosa.

• Ansiosa.

• Distraída.

• Orgullosa.

AMENAZAS.

• Perder la beca.

• Perder la estabilidad económica.

• Cambiar de hogar.

• Depresión.

• Perder a mi perrita.




Mis 7 dimensiones.

Dimensión física:

 ¿Cómo respetas el sueño y el descanso en tu día a día?
R: Considero que mis horas de sueño son algo bajas, pero no sería capaz de decir que tengo la culpa porque padezco de insomnio y estoy bajo medicación.

¿Cómo está tu alimentación? 
R: Balanceada, no me gustan mucho las cucherias.

¿Qué tipo de alimentos incluyes en tus comidas?
R: Carnes , vegetales y leguminosas.

¿Qué tipo de actividad física realizas para tener un equilibrio?
R: Basketball.

¿Te sientes saludable?
R: Un poco, siento que puedo sentirme mejor.



Dimensión intelectual

 ¿Qué tipo de cosas has aprendido por ti mismo?
R: Mi alto nivel de adaptación, apesar de que no me gusten las cosas nuevas se que no me costará acostumbrarme a ellas.

¿Cuándo tienes dudas de algo cómo las clarificas? 
R: Primero busco en mi mismo las respuestas, en mi memoria y si no encuentro la respuesta busco ayuda externa: Mis papás, profesores, páginas, libros o internet.

¿Qué tipo de intereses tienes? 
R: Me gustaría reforzar mi conocimiento.
¿Qué tipo de cosas, materias, temas te es muy sencillo aprender?
R: Todo, matemáticas , biología, historia, español..

¿ Qué tipo de cosas, temas, materias te es difícil aprender?
R: Materias que tengan que ver con tutoría.

¿Qué te gustaría aprender?
R: Todo, me siento hambrienta sobre cualquier conocimiento 




Dimensión emocional

¿Cómo reaccionas ante situaciones frustrantes? 
R: Las situaciones así solo se me presentan cuando después de varios intentos no se me da el resultado que quiero y por lo general acabo llorando.
¿Sabes reconocer tus emociones?
R: Perfectamente.
¿Puedes nombrar tus emociones y expresarlas de formas saludables para ti?
R: Si, solo hay una que desconozco y no puedo controlar.
¿Te sientes emocionalmente saludable?
R: No, no me gustaría describir porque ya que lo siento algo personal.




Dimensión social

 ¿Te cuesta trabajo adaptarte a nuevos grupos de personas?
R: Un poco, me siento presionada.
¿Tienes facilidades para entablar relaciones de amistad? 
R: No, por lo general es difícil aceptar cuando ya tengo una amistad con alguien.
¿Cuentas con amistades profundas?
R: Si, una que es mi mejor amiga.
¿Te consideras una persona con habilidades sociales desarrolladas?
R: Un poco.



Dimensión espiritual

 ¿Te consideras una persona conectada a algo más allá de ti?
R: No. 
¿Buscas momentos para meditar y estar en contacto contigo mismo?
R: No, no me sirve hacer eso.
¿Consideras que eres una persona que ha encontrado un “propósito” de vida?
R: Si, sobrevivir.
¿Te consideras una persona espiritual?
R: No, no me siento interesada a esas cosas.




Dimensión ocupacional

 ¿Te gustan las actividades que realizas?
R: Si, pero no me siento completamente conforme.
¿Tus actividades diarias te hacen sentir alegría?
R: Solo algunas.
¿A qué dedicas tu tiempo?
R: A cosas pendientes o tiempo de calidad con seres queridos.
¿En qué ocupas tu tiempo?
R: En tareas y horas de sueño.
¿Aprovechas tu tiempo y disfrutas de tus actividades?
R: No lo aprovecho completamente, pero trato de disfrutar lo que hago.



Dimensión financiera

 ¿Sabes cuánto pagas de colegiatura?
R: Tengo una beca del 100% 
¿Sabes cuánto gastas a la semana?
R: 400$, pero he estado tratando de aprovecharlos lo más posible para ir ahorrando.
¿Tienes ahorros?
R: Si, mesadas.
¿En qué gasta más?
R: Comida.
¿Cuentas con los recursos económicos que te permiten estar tranquila/o?
R: No.
¿Tienes salud financiera?
R: Creo que si.





MI RUEDA DE LA VIDA





MI DIA RULER.









En mi día ruler participe en varias actividades como la pelea de almohadas, los tambores, el karaoke, el baile, coloree mandalas y jugué dentro de las pelotas en la cancha de fútbol rápido.
Sin embargo me ví interrumpida por una pequeña actividad de mi grupo estudiantil, Chromatiks.


MI GRÁFICA DE EMOCIONES.




 ¿Cuáles fueron esas emociones? 
Las emociones que dominaron mi horario fueron las tristes y las incómodas.

¿Qué situaciones las detonaron? 
Normalmente cuando me quedo sin distracciones o simplemente a la hora de no poder dormir me empiezo a sentir mal.

¿Cuál emoción predominó en tu día?
La tristeza y la incomodidad.

1. ¿Cuál consideras que fue la utilidad de dar el seguimiento de tus emociones por 30 días?
Hacerme conciente de que emociones son a las que más recurro y su llevo alguna especie de patrón o ritmo.

2. Ahora que visualizas tu mes en pixeles completo, ¿Qué reflejan tus resultados? ¿Qué te gustaría cambiar? ¿Qué te gustaría mantener?
No me gustaría mantener nada, desearía poder hacer de mis días algo más feliz.

3. ¿Por qué es importante identificar tus emociones y lo que las provocan?
Para poder evitarlas si es que son negativas y también para saber cómo tratarlas.



RECUENTO EMOCIONAL.


¿Cómo te sentiste?
Me sentí muy ansiosa, casi soy incapaz de describir lo que se me podía y tuve que hacer varios intentos.

 ¿Qué causó que te sintieras así? 
Que fueran recuerdos no agradables para mí y como no frecuento el contarlos.

¿Qué palabra describe mejor cómo te sientes?
En soledad.

 ¿Cómo lo expresaste?
Queriendo hacer sentir como me sentía en esos momentos.

¿Qué estrategias usaste o podrías haber usado para aumentar, mantener o reducir lo que sientes? 
Pensar que es algo que ya quedó en el pasado.

 ¿Quién te puede ayudar en situaciones de crisis?
Nadie.



¿Cuáles son mis 5 fortalezas principales? ¿Cómo representé mis fortalezas en mi obra?

La toma de identidades (Máscaras), mi fortaleza y firmeza (casco), mi defensa propia y forma de decir las cosas (espada), mi creatividad y sueños (Pintura), el cambio en mi vida y el ritmo con la que la he tomado (espiral).

¿Qué quiero lograr a lo largo de tres años de mi prepa?

Me gustaría volverme más sociable empezando por el siguiente semestre, mantener un promedio alto. Simplemente quiero mejorar como persona.

¿Con qué recursos cuento para conseguirlo?

El Tec, mi familia y yo.

¿Cómo la PrepaTEC me ayuda a alcanzar mis logros?

Al otorgarme la disponibilidad a los equipos de deporte, fortalece mis habilidades sociales con las pequeñas actividades que se nos dan.

¿Cómo he vivido este primer semestre en mi prepa?

Con altos y bajos, pero disfrutando la experiencia del Tec, creo que fue demasiado agradable y que este es mi lugar.

¿Cuáles son mis 5 fortalezas principales? ¿Cómo representé mis fortalezas en mi obra?

La toma de identidades (Máscaras), mi fortaleza y firmeza (casco), mi defensa propia y forma de decir las cosas (espada), mi creatividad y sueños (Pintura), el cambio en mi vida y el ritmo con la que la he tomado (espiral).

¿Qué quiero lograr a lo largo de tres años de mi prepa?

Me gustaría volverme más sociable empezando por el siguiente semestre, mantener un promedio alto. Simplemente quiero mejorar como persona.

¿Con qué recursos cuento para conseguirlo?

El Tec, mi familia y yo.

¿Cómo la PrepaTEC me ayuda a alcanzar mis logros?

Al otorgarme la disponibilidad a los equipos de deporte, fortalece mis habilidades sociales con las pequeñas actividades que se nos dan.

¿Cómo he vivido este primer semestre en mi prepa?

Con altos y bajos, pero disfrutando la experiencia del Tec, creo que fue demasiado agradable y que este es mi lugar.


 

DIMENSIÓN

META

S

M

A

R

T (En qué semestre quiero alcanzarla)

Estrategias, acciones que voy a realizar para lograr mi meta

Recursos con los que ya cuento para lograr mi meta

Física

*Ejercicio

*Alimentación

*Descanso y hábitos del sueño

Meterme al equipo de basquetbol

 

 

Quiero tener nuevas actividades este semestre

Tengo las capacidades de quedar.

El Tec pone más a mi alcance a estos equipos.

Quiero mejorar mi capacidad física.

2do semestre.

Directamente inscribirme a un equipo de prácticas al inicio del semestre.

El Tec.

 

Intelectual

 

Mantener un promedio de 95.

Quiero promediar con 95 para todos mis parciales

Necesito entregar más tiempos al estudio.

Tengo la capacidad para lograrlo.

Tendría que esforzarme Más

Todos mis semestres.

Meterme a cursos y elaborar más mis horarios de estudio.

El Tec y los métodos de estudio.

 

Emocional

 

Me gustaría empezar a sentirme cómoda conmigo misma.

 

 

Quisiera sentirme más feliz.

Puedo lograrlo porque voy a recibir ayuda externa.

Lo es.

Sera un cambio de vida que necesito.

3er semestre máximo.

Ir al psicólogo.

Psicólogo y yo misma.

Social

*Padres

*Familia

*Amigos

Quiero empezar a ser más capaz de formar grandes círculos sociales.

 

 

 

Necesitaré sentirme más segura para lograrlo, pero no me quiero quedar sola.

Esto va de la mano con mi comodidad conmigo misma.

No estoy segura.

Esta ligada a otro objetivo.

3er semestre máximo.

Ir al psicólogo.

Psicólogo, yo misma, el Tec al ofrecerme trabajos en equipo.

Espiritual

*Fortalece tu fe, esperanza, resiliencia

*Valor a reforzar

*Filosofía de vida

Soy agnóstica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fase 3: Mis Fortalezas en una Obra de Arte

Si


Realiza su obra de arte de acuerdo con las medidas requeridas, se realiza de forma creativa, y muestra dedicación y esfuerzo en la entrega del proyecto.

 

En su obra de arte se ven reflejadas sus fortalezas.

 

 

Contesta las 6 preguntas esenciales en forma de reflexión y se ven reflejadas en su obra.

 

 

Utiliza la metodología SMART para contestar las preguntas.

 

 

Integra en el Blog evidencia de su galería de arte  (Fotografía) y/o fotografía de su Auotorretrato

 

 

Sube la liga de su entrega a Canvas y a eLumen

 

 

 







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reflexión